Me podrias orientar un poco mas con respecto a que figura corresponden a las orejas, las paritas, y todo , Junto con que tipo de puntadas requiere? por favor (:
¡Hola! Cierra bien la abertura inferior, y cose con cuidado la parte de abajo a la de arriba del tronco del osito siguiendo circularmente la línea del cuello. El nudito de cerrar el hilo al empezar lo puedes camuflar dando la primera puntada de dentro a fuera. Al ser un material tan esponjoso, si das puntadas pequeñas y apretadas quedarán ocultas en el mismo, de todas formas siempre puedes añadir un lacito en el cuello o un collar con un cascabel, ¡cualquier idea que se te ocurra! No dudes en compatirla, o consultar cualquier otra duda 🙂
Primero cose las orejitas y a la altura deseada, después presenta la cabeza (la parte de fuera hacia dentro) y ve cosiendo. Las costuras quedan en el centro y parte de atrás del oso. No te compliques con la nariz, ponle un botón o tiñe esa parte de la tela. ¡Mucha suerte!
Hola, Debbie. La tela es tela de peluche o de pelo. Yo elegiría una tela de pelo «largo» como ésta que puedes adquirir online.
Espero haber sido de ayuda, suerte en tu proyecto, ¡mándanos una foto con el resultado!
14 comments On moldes de oso de peluche para imprimir
ESTA HERMOSO DEMASIADO SUTIL Y DELICADO EN POCAS PALABRAS PRECIOSO
me vas a perdonar pero me tiene confundida el patron para hacer el osito ¿cuala es la cabecita? ¿me puedes explicar parfa? un beso
gracias por todas las oportunidades que nos dan para hacer tantas cosas bellas
muchas gracias por los moldes,quisiera que explicaran bien la armada de el osito,esta hermoso…gracias.
Me encantaria tener comunicacion constante con ustedes,mil gracias.
Me podrias orientar un poco mas con respecto a que figura corresponden a las orejas, las paritas, y todo , Junto con que tipo de puntadas requiere? por favor (:
hola, por favor puedes explicarme como va la cabeza del osito.
muchas gracias
¡Hola! Cierra bien la abertura inferior, y cose con cuidado la parte de abajo a la de arriba del tronco del osito siguiendo circularmente la línea del cuello. El nudito de cerrar el hilo al empezar lo puedes camuflar dando la primera puntada de dentro a fuera. Al ser un material tan esponjoso, si das puntadas pequeñas y apretadas quedarán ocultas en el mismo, de todas formas siempre puedes añadir un lacito en el cuello o un collar con un cascabel, ¡cualquier idea que se te ocurra! No dudes en compatirla, o consultar cualquier otra duda 🙂
Buenas tardes,
Me podrias colaborar con una explicación para la cabecita? Es que no entiendo muy bien
Gracias
Primero cose las orejitas y a la altura deseada, después presenta la cabeza (la parte de fuera hacia dentro) y ve cosiendo. Las costuras quedan en el centro y parte de atrás del oso. No te compliques con la nariz, ponle un botón o tiñe esa parte de la tela. ¡Mucha suerte!
hola, una pregunta como se llama ese tipo de tela?
Se llama tela de peluche o de pelo, puedes comprarla online en diferentes colores. ¡Suerte con tu proyecto!
Buenas tardes. como se llama la tela que utilizas . muchas gracias
Hola, Debbie. La tela es tela de peluche o de pelo. Yo elegiría una tela de pelo «largo» como ésta que puedes adquirir online.
Espero haber sido de ayuda, suerte en tu proyecto, ¡mándanos una foto con el resultado!