
Los moldes nos facilitan mucho el trabajo de hacer manualidades, es por eso que siempre es útil tener algunos en casa, pero no solamente podemos conseguir moldes comparándolos, ya que podemos hacerlos fácilmente, es por eso que te traemos algunos consejos a tener en cuenta para la creación de moldes.
Cómo hacer un molde para arcilla polimérica
Son muchos los materiales con los cuales podemos hacer moldes, en esta oportunidad te tenemos 3 materiales diferentes para que puedas hacer tus moldes caseros. Estos son la arcilla polimérica, el oyumaru y el siligum.
Arcilla polimérica
Para hacer moldes con arcilla polimérica debemos tomar un poco de masa e ir amasando hasta que esté suave, luego vamos a hacer una bola suave, lo siguiente será empujar la masa sobre el objeto que queremos moldear, dejamos el objeto dentro de la masa, mientras el objeto está dentro de la arcilla la dejamos horneando durante unos 30 minutos a unos 120 grados.
Una vez pasado este tipo tiempo desenrollamos el objeto, antes de esto debemos de asegurarnos que el molde de polímero aún esté caliente, luego de esto dejamos que se enfríe, antes de usarlo agregamos talco para no dañarlo, ahora vamos a desmoldar para ya tener nuestro molde listo.
Oyumaru
Este es un material que viene en forma de varillas rígidas, estas para sacar nuestro molde debes remojarlas durante unos cuantos minutos en agua hirviendo para así ablandarlos, lo siguiente será crear tu molde, para esto debemos tener nuestro objeto ya previamente elegido y cuando el oyumaru esté suave colocamos el objeto para que se moldee, dejamos por unos cuantos minutos para que agarre la forma, ya que este material seca rápido.
Para desmoldar se recomienda usar talco para así no dañar la forma del molde, la mayor parte de este material es reutilizable, ya que podemos volver a remojarlo en agua hirviendo y sacar un nuevo molde, esto presenta una enorme ventaja con respecto a otros tipos de moldes caseros que podemos hacer.
Siligum
Esta es una mezcla de 2 componentes, estos deben mezclarse en la misma proporción de cantidad, ahora, vamos a moldear nuestro caparazón mientras el siligum esté suave, ya que este se endurece rápidamente pasados unos 10 minutos, mientras amasamos agarramos el objeto que queremos moldear y cubrimos con el siligum, nos aseguramos de cubrir bien sin que falte ni una sola parte del objeto.
Ya una vez hayamos cubierto el objeto metemos el siligum al horno a unos 130 grados para que este se cocine, ya una vez hecho esto retiramos el molde del horno y retiramos el objeto que hayamos moldeado, para esto se recomienda utilizar talco para así evitar dañar nuestro molde. Este molde debido a su tipo de material también se puede usar para hacer moldes de resina.