Saltar al contenido

Moldes hechos de latas recicladas

Moldes hechos de latas recicladas

Hacer moldes con las latas de bebidas es una forma muy creativa y divertida de reciclar. Gracias a la flexibilidad del aluminio con qué están hechas estas latas puedes crear formas de todo tipo y tamaños, solo deja volar tu imaginación. Claro está que este material hay que manejarlo con mucho cuidado, ya que te puedes cortar con mucha facilidad.

Estos moldes de latas recicladas los puedes utilizar para hacer manualidades o repostería. Algunos de sus usos en la cocina pueden ser cortar el pan de molde para hacer desayunos divertidos, darle forma a la masa de galleta, cortar diseños en fondant, entre otros. Cómo también lo puedes usar con materiales como arcilla o masa para moldear.

¿Cómo hacer moldes de latas recicladas?

Para hacer los moldes de latas recicladas no necesitas muchos materiales, y los pasos son muy sencillos de realizar, se recomienda que este tutorial y el manejo de los moldes sea hecho por un adulto y no por niños, dado que este material es muy filoso.

Materiales:

  • Lata de bebida reciclada
  • Plantilla de siluetas
  • Guantes
  • Tijeras de punta y redonda
  • Cinta aislante
  • Grapadora

Proceso

Paso 1: Para empezar la lata debe estar bien limpia y seca, con ayuda de la tijera de punta, corta los dos extremos de la lata y luego haz un corte por el centro. Dejando cómo resultado una lámina rectangular. Corta los bordes para que quede parejo de ambos lados si es necesario.

Paso 2: Con la tijera redonda corta a lo largo, ya sea por la mitad o en tres partes dependiendo del grosor deseado. Dobla cada tira en sentido contrario para lograr que quede recta.

Paso 3: Es hora de colocar la cinta aislante en uno de los bordes de cada tira. Para ello solo vamos a poner la mitad de la cinta de un lado y luego pasaremos el resto de la cinta al otro, cubriendo así por completo el borde de la tira. Este paso no puede faltar, ya que de esta forma evitará que corte de ese lado, lo cual hará que su manipulación sea mucho más fácil.

Paso 4: Y repite el proceso con todas las latas que desees, o hasta obtener las tiras necesarias.

Paso 5: Para hacer las figuras solo debes imprimir o dibujar en una hoja las siluetas que deseas replicar. Una vez las tengas solo debes empezar a siluetear con las tiras de aluminio asegurándote de que los bordes con o sin cinta coincidan.

Paso 6: A continuación solo queda grapar los extremos de las tiras hasta cerrar el molde y cortar los sobrantes. 

Este proceso lo puedes realizar con cualquier figura que desees, pero debes tener cuidado con las que tengan muchas curvas y detalles, cuida tener la menor cantidad de piezas que grapar para evitar accidentes al momento de usarlos.