
Los moldes son una de las herramientas más usadas en manualidades al momento de crear. Estos sobre todo son muy útiles para hacer réplicas de algún proyecto, o cuando se necesita una cierta cantidad de una misma base. Existen diversos tipos de moldes para manualidades, cada uno de estos tiene una función diferente, y también varían según el material que necesites manipular.
Tipos de moldes para manualidades
Los moldes pueden ser de distintos tamaños o materiales, y tener funciones específicas como versátiles, algunos los puedes crear en casa, y otros dado su material solo puedes comprarlos. A continuación te explicaremos con detalle el uso de cada molde según su material:
Moldes de papel
Los moldes de papel son los más fáciles de obtener y usar, estos se suelen utilizar en materiales secos como telas, cartulinas, foami, cartón, madera, entre muchos otros. Dado que es un material delicado se puede dañar fácilmente si no se tiene el cuidado necesario.
Estos los puedes hacer a mano, imprimirlos, descargarlos o incluso comprarlos. Se usa comúnmente para hacer plantillas geométricas o patrones de costura, sobre todo cuando en un proyecto se tienen muchas piezas pequeñas para unir posteriormente.
Moldes perforadores
Estos moldes suelen venir en muchas presentaciones, formas y tamaños, son fáciles de usar y están hechos de materiales resistentes. Los moldes perforadores pueden venir con una forma y tamaño determinado o traer diferentes piezas para cambiar a preferencias.
Se usan en materiales como papel, cartulina, foami, o cualquier otro material que pueda ser perforado fácilmente. Su corte suele ser limpio dejando una forma nítida, puedes usarlo para dar pequeños detalles, además de que te ahorraras mucho tiempo al cortar.
Moldes de plástico
Los moldes de plástico suelen ser rígidos, pueden ser de distintos tamaños, formas y colores. Con estos puedes hacer creaciones en casi cualquier material moldeable como lo es la arcilla y el yeso. También se suelen usar en repostería para crear formas en fondant o chocolate.
Algo que se debe tomar en cuenta es que no todos son resistentes al calor, pero en algunos casos se pueden utilizar con materiales como la cera para la creación de velas
Moldes de silicona
Estos moldes suelen ser los más comprados gracias a su versatilidad, los puedes usar con materiales calientes o fríos, son antiadherentes por lo que son fáciles de desmoldar, y vienen en distintas presentaciones y tamaño, son flexibles y resistentes. Los moldes de silicona se usan para hacer manualidades o repostería, cabe destacar que si lo usas para manualidades no lo debes usar luego para la cocina, dado que muchos de los materiales que solemos usar son tóxicos.
Sus usos son muchos por lo que ya queda de tu parte encontrar los moldes de silicona que mejor se adapten a lo que desees hacer, deja volar tu imaginación.
Moldes de metal
Los moldes de metal en manualidad se suelen usar para dar forma y vienen con distintos diseños. Son resistentes y gracias a su material te pueden durar años. Estos son fáciles de utilizar, para ello solo tienes que hacer presión en el material deseado, ya sea tela, foami, cartulina, o papel, dejando impreso el diseño.
También puedes encontrar moldes de metal para cocina, ya sea para platillos específicos o postres.